Sarria-Portomarín

por Depasxuventude
Lunes 18 de abril por la tarde en el albergue de Sarria, donde descansaron despues de la primera etapa Samos-Sarria. Empiezan a sonar la primeras canciones…

Que hacen los Peregrinos a primera hora de la mañana. Asi estiraba, asi asi…Calentando motores, piernas a punto,…


Hoy lluvia en el camino, no pasa nada…VAMOS A CAMINAR

ETAPA:

Portomarín

Puertomarín (oficialmente y en gallego Portomarín) es una localidad y municipio español situado en la provincia de Lugo, en la Comunidad Autónoma de Galicia.

La villa de Portomarín nació y creció al lado de un puente romano sobre el río Miño (reconstruido en la Edad Media) y del Camino de Santiago.

Cuando en 1962 se construyó el embalse de Belesar, el pueblo se trasladó al vecino Monte do Cristo. Allí se reconstruyeron algunos de los edificios más importantes tanto civiles como religiosos; especialmente la Iglesia de San Nicolás, de estilo románico levantada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, cuyas piedras fueron numeradas y ensambladas de nuevo en su actual emplazamiento.

En las temporadas en que baja el nivel del pantano todavía son visibles los restos de las antiguas edificaciones, el malecón y el primitivo puente.


La Iglesia fortaleza de San Nicolás

Antiguamente se llamaba iglesia de San Juan de Malta, y fue trasladada piedra a piedra desde su antiguo emplazamiento. Si nos fijamos, todavía se puede ver la numeración de alguna de las piedras.

Es de estilo románico de los siglos XII y XIII. La puerta principal posee un tímpano en el que se ven los 24 ancianos del Apocalipsis rodeando al Salvador.

En la puerta lateral que da al norte podemos ver un tímpano con la anunciación y aves con cabezas humanas. En la puerta del sur aparecen tres figuras humanas: el Obispo San Nicolás y dos hombres que sujetan el báculo y el libro.
www.depasxuventude.org

También te puede interesar

Deja un comentario