76
Nuestros jóvenes no pueden estar
ajenos a los acontecimientos de la vida diocesana, este año empieza el AÑO DE
LA FE, y hay que explicárselo. Hay que explicar a los jóvenes la
genealogía, geografía e historia de nuestra fe.
A las 11:00 h.: ACOGIDA Y ORACIÓN
- Oración dirigida. Cristina
Otero. Cooperadora Salesianos - Presentación de todos los asistentes. Javier
Porro. Delegado Infancia y Juventud
11:15 h.: BALANCE DEL CURSO
2011-2012.
2011-2012.
Saludo de D. Julián.
Palabras de esperanza y animo.
Palabras de esperanza y animo.
Tenemos un Común denominador, el Señor nos
llama amigos. El es el referente. Todos somos importantes. En la mano de Dios,
nuestra fragilidad y pobreza se convierte en bien.
llama amigos. El es el referente. Todos somos importantes. En la mano de Dios,
nuestra fragilidad y pobreza se convierte en bien.
Hay
que ser consciente de iniciar el nuevo curso con nuevas ilusiones.
que ser consciente de iniciar el nuevo curso con nuevas ilusiones.
Hay que alimentar nuestra nueva
confianza, la pastoral de la juventud no debe quedar condicionada a estos
acontecimientos (jmj….) La pastoral diocesana debe ser una realidad vivida día
a día.
confianza, la pastoral de la juventud no debe quedar condicionada a estos
acontecimientos (jmj….) La pastoral diocesana debe ser una realidad vivida día
a día.
Nosotros no podemos ser los peces
muertos que lleva la corriente, debemos ser los que vamos contra corriente,
buscando la fuente originaria. Los jóvenes deben adquirir esta condición. Es
duro ir corriente arriba.
muertos que lleva la corriente, debemos ser los que vamos contra corriente,
buscando la fuente originaria. Los jóvenes deben adquirir esta condición. Es
duro ir corriente arriba.

ajenos a los acontecimientos de la vida diocesana, este año empieza el AÑO DE
LA FE, y hay que explicárselo. Hay que explicar a los jóvenes la
genealogía, geografía e historia de nuestra fe.
También celebramos el 50
aniversario del Concilio Vaticano II. Es importante
conocer el Catecismo de la Iglesia Católica.
aniversario del Concilio Vaticano II. Es importante
conocer el Catecismo de la Iglesia Católica.
Estamos preparando un Sínodo Diocesano, es importante la participación de todos. Los niños y jóvenes
no pueden vivir ajenos a la programación diocesana.
no pueden vivir ajenos a la programación diocesana.
También hay que promover las
vocaciones, sacerdocio, vida consagrada y matrimonio. A los jóvenes hay que
darles salidas. Hay que exponerles lo que la iglesia necesita de ellos y lo que
ellos necesitan de la iglesia.
vocaciones, sacerdocio, vida consagrada y matrimonio. A los jóvenes hay que
darles salidas. Hay que exponerles lo que la iglesia necesita de ellos y lo que
ellos necesitan de la iglesia.
Hay que reaccionar, porque
sabemos que el Señor nos acompaña siempre. Vivimos un momento tan voluntarista
que pensamos que no necesitábamos tanto al Señor. Dios necesita de nosotros y
nosotros de Él. La promesa de Dios siempre se cumple.
sabemos que el Señor nos acompaña siempre. Vivimos un momento tan voluntarista
que pensamos que no necesitábamos tanto al Señor. Dios necesita de nosotros y
nosotros de Él. La promesa de Dios siempre se cumple.
No hagamos de la vida un muro de
lamentaciones, lo malo lo vemos todos.
lamentaciones, lo malo lo vemos todos.
Hay que remover las aguas para
que sean unas aguas curativas.
que sean unas aguas curativas.
La mayor dificultada es sentirse
sólo, cuando uno no se siente sólo tiene mucho ganado.
sólo, cuando uno no se siente sólo tiene mucho ganado.
·
Revisión de los objetivos y puesta de experiencias de los
participantes
Revisión de los objetivos y puesta de experiencias de los
participantes
Recordamos la Jornada
Interdiocesana – Alfonso Rodríguez, Parroquia San Pedro de Mezonzo, A Coruña.
Interdiocesana – Alfonso Rodríguez, Parroquia San Pedro de Mezonzo, A Coruña.
Recordamos la Vigilia de la Inmaculada – Daniel
Pérez – Parroquia de Carballo.
Pérez – Parroquia de Carballo.
Pascua Xoven. – Fátima – Parroquia de Tremoedo.
Colaboraciones en Colegios y Residencias
Universitarias.
Ejercicios Espirituales para Jóvenes.
Peregrinación a Fátima.
Peregrinación a Lourdes y a Taize. 3 al 13 de
agosto.– Javier García – Subdelegado
agosto.– Javier García – Subdelegado
· 12:30 h.: Descanso-café
· 13:00 h.: CALENDARIO DE
ACTIVIDADES para el curso 2012-2013:
ACTIVIDADES para el curso 2012-2013:
- URCA 2012 – 24 y 25 de agosto – Cabrui, Mesía.
- ASAMBLEA DIOCESANA – 22 de septiembre de 2012-
Salón de Actos del Colegio la Salle - Congreso Nacional de Jóvenes. www.cnpj2012.es. 1-4 noviembre. Valencia.
- Semana de Cine Espiritual. Noviembre 2012
- Vigilia de la Inmaculada 2012 – Santiago de Compostela .
- Vigilia
Mariana de Adviento. A Coruña 5 de diciembre
- Asamblea del Apostolado Seglar – 5º domingo de Pascua. Casa de Ejercicios de
Santiago de Compostela. - Eucaristía de la Familia. Enero
- Caldo de Gallina. caldodegallinasantiago@gmail.com
- Pascua Xoven 2013 – 12 al 14 de abril – Vilagarcía de Arousa.
- JMJ Rio 2013. Ded 17 al 23 de julio. 23 al 28 JMJ. 28 al 2 postjmj.
ACTIVIDADES
EN DISTINTAS ZONAS
EN DISTINTAS ZONAS
· Conciertosentido. 1 de
junio 2013. Cine Elma. A Pobra.
junio 2013. Cine Elma. A Pobra.
· Postmarcos de abaixo.
Fiesta de la Catequesis. 2 de junio 2013
Fiesta de la Catequesis. 2 de junio 2013
· Actividades con
Transeúntes. Franciscanos. Voluntariado.
Transeúntes. Franciscanos. Voluntariado.
· Sábado Santo. Convivencia
de Jóvenes. Parroquia do Carme. Moaña. Morrazo
de Jóvenes. Parroquia do Carme. Moaña. Morrazo
· Campamento de Navidad para
Jóvenes 2012. ACG.
Jóvenes 2012. ACG.
·
Pastoral
del Sordo. Parroquia de San Simón de Ons. Cacheiras. 30 de septiembre,
eucaristía a la 13.00 h y comida. Contacto:Klara, klaraprada@gmail.com
Pastoral
del Sordo. Parroquia de San Simón de Ons. Cacheiras. 30 de septiembre,
eucaristía a la 13.00 h y comida. Contacto:Klara, klaraprada@gmail.com
14:30 h. Comida