La MÚSICA y la ORACIÓN, claves para EVANGELIZAR

por
«Hace seis años organizamos un Camino de Santiago de nueve días con jóvenes, y resultó que un tercio de los inscritos eran gente sin práctica religiosa. Al finalizarlo, casi todos se habían convertido, y hoy muchos son líderes de jóvenes en toda España», explica Martiño Rodríguez, que desde los 16 años tiene responsabilidades pastorales.
Y añade: «Comprobamos que se puede hacer lo mismo en encuentros de tres días. En el puente de la Inmaculada juntamos 420 chicos y chicas, de los que 150 estaban alejados de la fe. Al acabar, casi todos tenían una primera experiencia de conversión». ¿Cuál es la «fórmula»? «Muchos chicos no saben dónde se meten, llegan porque les invitan sus amigos. Encuentran tres días de amistad, convivencia, mucha música, mucha oración con música, muchas actividades divertidas, muy buenas relaciones personales, y los chicos que han tenido experiencia de fe la comparten con los de su edad, de igual a igual. Y Dios actúa. Incluso si algunos no se convierten, se lo pasan bien, y repiten en el siguiente encuentro, y vuelven con más amigos».
El joven es el mejor evangelizador; merece la pena darle formación. «Hay que enseñar a los responsables a coordinarse, a trabajar con seres humanos, que no son ángeles, a tener nivel espiritual, a cuidar a las personas humana y espiritualmente, dar testimonio con su vida y cuidar la relación con Dios», explica Martiño, de profesión terapeuta familiar.

sigue leyendo en PASTORALSANTIAGO

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos. Aceptar Más información

Privacy & Cookies Policy