96
Hoy pateada de Samos a Sarria.
Samos. Es el lugar donde está el monasterio benedictino de Samos, uno de los más antiguos de España y símbolo de cultural de Galicia. Es del siglo VI en pleno reino suevo y su fundación estuvo a cargo de San Martín Dumiense que lo dedicó a los mártires de Antioquía San Julián y Santa Basilisa. Una lápida visigótica confirma la antigüedad, aunque quedan pocos restos medievales. El imponente y rico conjunto arquitectónico actual del monasterio de Samos procede casi todo de los siglos XVI al XVIII. La iglesia es un noble edificio neoclásico, entre la iglesia y el convento se encuentra el Claustro de Feijoo, presidido por el ilustre polígrafo benedictino. Adosado a éste, está el refinado Claustro de las Nereidas (s. XVI).
Sarria es una ciudad medieval situada en una elevación sobre un antiguo castro. Su casco antiguo se concentra en las faldas del alto que corona el castillo de Sarria, del siglo XIV y se conserva solamente un torreón protegido por una muralla. La iglesia de Santa Marina, de estilo moderno, tiene una esbelta torre chapitelada. La iglesia parroquial de El Salvador es representativa del románico gallego, de una sola nave rectangualer y ábside semicircular. En el convento de La Magdalena destaca la fachada plateresca y algunos vestigios góticos del claustro.