5N Talleres: Vestir al desnudo

por obradoiros
 
Cáritas persigue ayudar a las personas para que puedan ser autónomas en todo momento.
El trabajo desarrollado para la puesta en marcha de esta iniciativa de reciclado textil (arroupa), que persigue la asistencia, el fomento de la economía social y la promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión social”. 
 
 Cáritas cuenta con 58 roperos distribuidos por la diócesis que seguirán, mayoritariamente, realizando su trabajo. Al mismo tiempo, el proyecto ARROUPA trabaja diariamente en las instalaciones de Santiago con cerca de tres toneladas de ropa de las que, señalo, se preparan algo más de la mitad.

Este tipo de tiendas “son un lugar de encuentro en el que se dan cita personas pobres con las que van a comprar. Son un lugar de integración” y que vienen a ocupar un lugar destacado en el campo de la inserción laboral, 
 Cáritas cuenta con más de 40 tiendas de este tipo distribuidas por todo el país, que dan trabajo a más de medio millar de personas procedentes de la exclusión social.

Abierta a todo el mundo
La tienda se dedica a la venta de ropa de hombre, mujer y niño, complementos, calzado y bolsos, así como campañas de ropa de hogar, en unas instalaciones ubicadas en Fernando Macías, 1, de 160 m2, repartidos en planta baja comercial abierta al público de 90 m2 y sótano destinado a almacén y campañas puntuales de promoción. La ropa que se ofrece es nueva o con muy poco uso, a precios muy competitivos teniendo en cuenta la calidad y la marca.

Inserción laboral: Objetivos y Clasificación

ARROUPA, empresa de reinserción laboral sin ánimo de lucro, clasificada como de interés general, ha sido creada por Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela por medio de la fundación CA.DI.SAN., que se dedica al reciclado textil. Desarrolla su actividad teniendo como base la dignidad de la persona que es el centro de la acción de Cáritas. En todo el proceso se pretende el reconocimiento y potencialidad de las capacidades individuales, la responsabilidad social y ambiental, el trabajo en equipo y el acompañamiento en su integración y desarrollo.

ARROUPA trabaja con los siguientes objetivos:
Crear empleo para personas en exclusión social.
Continuar con la histórica labor realizada por todos los roperos de Cáritas de donar ropa a todas aquellas personas que la necesitan.
Fomentar la cultura de la reutilización y el reciclado de la ropa, como apoyo a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

La ropa donada se recoge en contenedores y roperos, para luego ser clasificada en nave en función del destino final:

Si es reutilizable: Venta en nuestras tiendas de segunda mano y restos de stocks; donación a personas que la necesitan como entrega social, y envío a terceros países

Si no es reutilizable: Envío a plantas de reciclado (fibras naturales),y valorización energética de la fracción no reciclable (platas de recuperación de energía y gestores autorizados).

También te puede interesar

Deja un comentario