1.-¿Qué es una JMJ? El evento más internacional y multitudinario que organiza la Iglesia Católica. Cada tres años reúne a jóvenes de todo el mundo, durante una semana, para darles a conocer el mensaje de Cristo y crear un ámbito para compartir y reflexionar sobre los temas fundamentales de la existencia cristiana. 2.-¿Quién las convoca? El Papa emplaza a los jóvenes del planeta y elige el lugar y tema del encuentro. Además, orienta la celebración que preside junto con obispos de todo el mundo.
3.-¿A quién se le ocurrió la idea?
Al Papa Juan Pablo II, que presidió ocho jornadas internacionales. En 2005 Benedicto XVI recogió su herencia en Colonia (Alemania)
4.-¿Cuándo comenzaron? El espíritu de la JMJ comenzó en Roma durante el Jubileo de 1983, Año Santo de la Redención. Entre las celebraciones dedicadas a la juventud la más importante tuvo lugar en la vigilia del Domingo de Ramos: participaron más de 300.000 jóvenes en la plaza de San Pedro. Tras es éxito de esta convocatoria, en diciembre de este año Juan Pablo II instituyó la Jornada Mundial de la Juventud. 5.-¿Quién acude?
Jóvenes de todos los países del mundo. La edad de los paticipantes oscila entre los 15 y los 30 años: un 43% son mujeres y un 57% hombres. Hay un alto porcentaje de universitarios. Las JMJ más multitudinarias sa han celebrado en Manila (5 millones de asistentes) y en Roma (2 millones).