Yolanda en la PEJ 2010

por


Seguimos con los testimonios de los que participaron de nuestra parroquia en la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010, los días 5 al 8 de agosto en Santiago de Compostela, con motivo del Año Santo Compostelano.

Entre los 12.000 jóvenes que se reunieron ese largo fin de semana, tranquilamente podríamos tropezar con Yolanda. La verdad es que esta chica tiene mucho mérito: saliendo de trabajar todos los días a las 8, ni corta ni perezosa, se plantaba en Santiago para participar en lo que fuera posible. Y desde aquí alabamos su ánimo y agradecemos su testimonio.

Al final de las preguntas, podréis ver las fotos que comparte con nosotros, fotos sacadas durante la Vigilia del sábado a la noche, en el estadio de San Lázaro.

¿Por qué decidiste participar en la PEJ 2010 a pesar de tener que trabajar hasta las 8 de la tarde? Porque tu presencia fue la que tu trabajo te permitió…

Cuando crees que algo es importante todas las complicaciones que puedan surgir desaparecen, o simplemente no se ven. El trabajo no ha sido un impedimento a la hora de poder participar en la PEJ, aunque sí haya representado una complicación dado que lo que realmente hubiera querido hacer era haber estado como voluntaria.

Decidí participar en este acontecimiento porque consideraba ( y considero) que fue algo “Importante” y “ representativo” dentro de la comunidad cristiana. Creía que tenía que aportar mi grano de arena como joven cristiana en esta peregrinación y aprovechar todo lo que la PEJ nos ofrecía.

Quizás un motivo de peso a la hora de mi participación fue la presencia de otros jóvenes a los que conocía de diversas peregrinaciones a Fátima, lo cual empujó a que nada me impidiese acudir a Santiago durante esos días.

¿Cómo era el ambiente en general?

Festivo, joven, transparente, alegre… POSITIVO con PLUS (jajaja).

El ambiente era genial, Santiago vibraba durante todos esos días. La participación era muy alta y las personas estaban entregadas.

¿Cuál ha sido tu experiencia en la PEJ 2010?

La definiría como “ estupendísima”.

A pesar de sentir cierto agobio dada la cantidad de personas que éramos participando de lo mismo, ha sido una experiencia única. Creo que el hecho de sentirte rodeada de 14.000 personas que comparten algo contigo como es “creer en Dios” es algo que no todos los días se puede contar, y mucho menos sentir. ¡Sentir ese sentimiento por parte de 14.000 jóvenes! ¡Para que luego digan que estamos locos!

Sin duda la Vigilia del sábado a la noche era el “plato fuerte”. ¿Qué te pareció?

Era… ¡y fue!. ¡Y vaya si fue! ¡Las imágenes lo dicen todo!

Desde el primer momento hasta el último no dejó de sorprenderme.

Valoré muchísimo el simbolismo con el que se representaron cantidad de cosas, desde el Cirio Pascual hasta el Santísimo. La participación de las familias acompañando a la custodia me pareció un gesto destacable, así como el discurso sobre la “Oración”. La luz de tantas miles de velas encendidas, el calor de tantas personas, el SILENCIO de todo un estadio de fútbol…

¿Podrías contarnos alguna anécdota?

La más representativa creo que ha sido ver bailar en medio del campo de San Lázaro a 20 curas aproximadamente la misma coreografía. ¡Y ver cómo eran el alma de la fiesta!

¿Algo que añadir?

Simplemente felicitar a la organización de la PEJ, a los voluntarios de la misma, y como no, a Don Santiago, ya que sin su disponibilidad no habría podido participar en este encuentro.

Gracias, Yoli, por compartir tus vivencias. Aquí tenéis las fotos.

NOTICIA Y FOTOS PARROQUIA SANTIAGO DE ARZUA

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos. Aceptar Más información

Privacy & Cookies Policy