¿Qué es el Sínodo Diocesano de Jóvenes?
Después del Sínodo de los Obispos sobre “la
juventud, la fe y el discernimiento vocacional” celebrado en Roma en octubre de
2018 y de que el Papa Francisco haya publicado la Exhortación apostólica
post-sinodal “Christus Vivit”, nuestro arzobispo, don Julián, ha querido que
todo ello no caiga en saco roto y ha convocado un Sínodo Diocesano de Jóvenes.
juventud, la fe y el discernimiento vocacional” celebrado en Roma en octubre de
2018 y de que el Papa Francisco haya publicado la Exhortación apostólica
post-sinodal “Christus Vivit”, nuestro arzobispo, don Julián, ha querido que
todo ello no caiga en saco roto y ha convocado un Sínodo Diocesano de Jóvenes.
¿Para qué se celebra?
Don Julián quiere dar voz y protagonismo a los
jóvenes de nuestra diócesis para escuchar al Espíritu Santo que habla a través
de ellos y para dar respuesta a sus inquietudes y necesidades.
jóvenes de nuestra diócesis para escuchar al Espíritu Santo que habla a través
de ellos y para dar respuesta a sus inquietudes y necesidades.
¿Cuándo se celebra?
Se desarrollará en tres sesiones de un día entero
(de 10.30 a 18h) los días 29 de febrero, 28 de marzo y 18 de abril.
(de 10.30 a 18h) los días 29 de febrero, 28 de marzo y 18 de abril.
¿Qué se va a trabajar?
En cada sesión se trabajará un verbo de los tres
propuestos en el documento “Instrumentum laboris” del Sínodo de los
Obispos en Roma: reconocer, interpretar, elegir.
propuestos en el documento “Instrumentum laboris” del Sínodo de los
Obispos en Roma: reconocer, interpretar, elegir.
1ª sesión – Reconocer
la realidad de los jóvenes, que expresen cómo son, cómo viven, cuál es su
situación y qué relación tiene la Iglesia con su vida.
la realidad de los jóvenes, que expresen cómo son, cómo viven, cuál es su
situación y qué relación tiene la Iglesia con su vida.
2ª sesión – Interpretar
qué quiere Dios de los jóvenes de la diócesis de Santiago de Compostela, qué
temas nos inquietan, qué necesitamos, etc.
qué quiere Dios de los jóvenes de la diócesis de Santiago de Compostela, qué
temas nos inquietan, qué necesitamos, etc.
3ª sesión – Elegir
qué hacemos ahora. Los jóvenes junto con nuestro arzobispo elegiremos cómo
concretamos todo lo trabajado, qué haremos para mejorar nuestra diócesis.
qué hacemos ahora. Los jóvenes junto con nuestro arzobispo elegiremos cómo
concretamos todo lo trabajado, qué haremos para mejorar nuestra diócesis.
Cada una de estas sesiones contará con la presencia
de don Julián.
de don Julián.
¿Quién puede participar?
Jóvenes de entre 16 y 29 años representantes de los
37 arciprestazgos, de congregaciones religiosas, de movimientos y asociaciones y
de proyectos diocesanos.
37 arciprestazgos, de congregaciones religiosas, de movimientos y asociaciones y
de proyectos diocesanos.
¿Cómo se elige a los participantes?
Los arciprestes y responsables de jóvenes de las
distintas congregaciones, movimientos y proyectos propondrán dos jóvenes
que puedan representar a su realidad, compartir su situación y aportar
su visión, enriqueciendo así esta asamblea sinodal.
distintas congregaciones, movimientos y proyectos propondrán dos jóvenes
que puedan representar a su realidad, compartir su situación y aportar
su visión, enriqueciendo así esta asamblea sinodal.