Presentado el Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa

por Depasxuventude

La Sala de Prensa de la Santa Sede acogió la presentación oficial del Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa, un documento que recoge las inquietudes, esperanzas y convicciones de miles de jóvenes que participan en el proyecto «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33».

En el acto intervinieron Mons. Mikel Garciandia, obispo de Palencia, y Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, quienes destacaron que este manifiesto es fruto de un amplio proceso de participación juvenil a nivel internacional. La iniciativa, impulsada por la Conferencia Episcopal Española, cuenta con el respaldo de numerosas Conferencias Episcopales, diócesis, parroquias y movimientos eclesiales de todo el continente europeo.

El proyecto se enmarca dentro del camino pastoral y evangelizador que promueve el Dicasterio para la Evangelización en preparación al próximo Jubileo. La proclamación oficial del Manifiesto tendrá lugar el viernes 1 de agosto de 2025 a las 11 de la mañana, en la Basílica de Santa María en Trastevere (Roma), durante el Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará entre el 28 de julio y el 3 de agosto del próximo año.

En el documento, los jóvenes se definen como «una revolución del espíritu joven» y afirman con contundencia: «No somos turistas de lo espiritual. Somos peregrinos de sentido. Venimos con mochilas llenas de dudas, heridas, canciones y esperanza. Y con una certeza en el corazón: Cristo está vivo. Y nos llama».

Con este manifiesto, los jóvenes cristianos europeos quieren dar un paso al frente para expresar su fe y su compromiso con un mundo más humano, inspirado en el Evangelio y abierto al diálogo con la sociedad actual.

Proyecto «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33»

La propuesta «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33» es una iniciativa inédita impulsada por jóvenes cristianos de todo el continente que, en plena cuenta atrás hacia el Jubileo de la Redención de 2033, quiere abrir un camino de fe y esperanza para una nueva generación europea.

El proyecto se articula sobre tres propuestas enraizadas en la vida cristiana:

Peregrinación – La belleza del seguimiento (Jn 1, 39):
Caminamos para descubrir que seguir a Cristo es hermoso, desafiante y transformador. Redescubrimos los santuarios, el arte y el patrimonio cristiano como lugares vivos donde Dios sale al encuentro.

Evangelización – La verdad nos hace libres (Jn 8, 32):
Queremos anunciar con coherencia y creatividad el Evangelio, abriendo espacios de acogida y sentido en medio de una Europa que ha olvidado su raíz.

Sanación – El amor nos salva (Lc 19, 19):
Muchos caminamos heridos. Esta peregrinación es también un camino de sanación, donde
Cristo ofrece redención, misericordia y una nueva oportunidad.

También te puede interesar