¡Los mejores TIPS para SOBREVIVIR en TIERRA SANTA!

por Depasxuventude

¡Queda un mes para que comience la aventura de tu vida! Si te has perdido la Holy Land de junio, presta atención a este correo. En él encontrarás los mejores consejos para vivir al máximo tu viaje a Tierra Santa. 

TIP #01: La maleta 
Para el viaje, podrás facturar una maleta y además llevar contigo otra más pequeña en la cabina del avión. 
En cuanto al peso, la maleta que factures deberá pesar máximo 23 kg y la de mano 10 kg. 

TIP #02: La ropa
Durante la estancia en Tierra Santa, tienes que tener en cuenta que las temperaturasserán muy altas, superando los 30º (clicando en el siguiente link puedes ver una previsión de las temperaturas actuales). Por eso es muy importante llevar ropa y calzado cómodo (¡ojo a las sandalias! Se anda por zona de mucha tierra) en general para todos los días. También será necesario llevar gorra y crema solar.
Finalmente, es importante que lleves una mochila para llevar contigo todo lo necesario: gorra, chaqueta (por las noches algo refresca), agua, etc.
Una pregunta frecuente es qué tipo de ropa conviene llevar para entrar en los templos. En general, lo que se pide es cierto decoro, cubrir los hombros y las piernas hasta las rodillas

TIP #03: El agua 
Debido a las altas temperaturas y a los desplazamientos que haremos es muyimportante llevar agua encima en todo momento.
Se puede beber agua del grifo, de hecho, el agua de los hoteles y los restaurantes será del grifo. Sin embargo, fuera de allí, se aconseja beber agua embotellada, porque el agua de la zona es diferente a la nuestra y puede haber desajustes intestinalesAdemás, en los autobuses siempre habrá a disposición botellines de agua por 1€.
TIP #04: La comida 
Aunque viajaremos a Oriente Medio, la comida de los hoteles donde nos alojaremos es muy internacional: de inspiración italiana con un toque oriental. Si tienes algún tipo de intolerancia/alergia alimenticio o dieta especial es bueno que nos lo recuerdes in situ.

TIP #05: El dinero
La moneda local son los shekels con un cambio de, más o menos, 4 shekels = 1€. Aunque en todos lados van a manejar los euros (aeropuerto, tiendas, bares, etc.) es posible que algunos cambios nos los den shekels; esto puede servir para pequeñas compras como cafés o refrescos. 
¿Cuánto dinero se debe llevar? Recuerda que prácticamente tenemos todos los gastos pagados, así que no se suele gastar mucho dinero, salvo en agua y, como mucho, souvenirs que quieras comprar. Como orientación, en términos generales, los precios son similares a los de España o un poco más baratos en determinados lugares y, respecto al alcohol, se vende sin problemas salvo en lugares musulmanes.

TIP #06: Medicamentos
Se recomienda llevarlos en la maleta facturadaEn caso de que haya necesidad de llevarlos en el bolso de mano, habría que tener cuidado con aquellos que contengan algún opiaceo.
Recordad también que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en Tierra Santa. 
TIP #07: Aparatos electrónicos
Si vas a llevar contigo algún tipo de aparato electrónico (ordenador, tablet, cámara…) te recomendamos que lo lleves en la maleta de mano en el viaje de avión. Durante la estancia en Tierra Santa es muy importante tener cuenta de ello especialmente del teléfono móvil, sobre todo por las zonas de mayor afluencia turística. 
Respecto al teléfono móvil, recuerda que estaremos fuera de la Unión Europea. Por eso, para evitar sorpresas, consulta con tu operadora cómo es el servicio allí. Eso sí, que se sepas que dispondremos de Wifi en los autobuses
Para cargar la batería, no debes preocuparte ya que se emplea el mismo tipo de enchufe que en España

Próximamente te mandaremos más correos con información útil para el viaje. Aunque si quieres saber más, sólo tienes que pasarte por nuestra web: http://www.dpusantiago.com/

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos. Aceptar Más información

Privacy & Cookies Policy