La Fundación SM en colaboración con el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica han realizado de nuevo una completa investigación que recoge y reflexiona sobre la realidad de chicos y chicas de entre 15 y 29 años, comparándolo con los resultados de investigaciones de años anteriores.
En este 2021, los jóvenes le otorgan mucha importancia a la educación, la familia y la salud, así como a temas como el medio ambiente o la igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, algo que ha cambiado con respecto a años anteriores es la forma de relacionarse, usando ahora principalmente las redes sociales y otorgando menos importancia a la amistad.
Además, actualmente, los chicos y chicas están más comprometidos con la política y creen que pueden contribuir a mejorar la sociedad participando en la misma, pero no se sienten muy representados en esa realidad.
En lo referente a la lectura, al contrario de lo que pueda parecer, en la última década se ha producido un aumento en este hábito y prefieren realizarla en formato papel.
El análisis de la realidad juvenil termina con el tema laboral, como cabe esperar, los jóvenes están preocupados por esta cuestión y muchos opinan que es bastante probable que tengan que emigrar para poder mejorar su calidad de vida.