El pasado 8 de diciembre, el Papa Francisco ha anunciado la primera edición de la Jornada Mundial de los Niños en Roma, los días 25 y 26 de mayo de 2024. La iniciativa responde a la pregunta: ¿qué tipo de mundo queremos transmitir a los niños que están creciendo? “Como Jesús, queremos poner a los niños en el centro y cuidar de ellos“.
El evento está patrocinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, que ya había ofrecido su patrocinio para el evento del 6 de noviembre del año pasado “Aprendamos de los niños y las niñas”, que vio al Papa rodeado de 7.500 niños de los cinco continentes en el Aula Pablo VI. Un gran encuentro de música y testimonio que es preludio de lo que será la Jornada Mundial de los Niños del próximo año en Roma.
La idea de una Jornada enteramente dedicada a los más pequeños había sido propuesta al Papa en julio por un niño, Alessandro, de 9 años, con ocasión del Popecast, el segundo podcast realizado por los medios vaticanos con Francisco de cara a la JMJ de Lisboa. “¡Me gusta mucho!”, había respondido el Papa al escuchar el mensaje de voz. “Podemos hacer que la organicen los abuelos. Una bonita idea. Lo pensaré y veré cómo hacerla”.